
El nuevo MacBook tiene solo un puerto. Carga, da corriente a dispositivos USB, se conecta a monitores, pica, rebana, y corta en cuadritos.
El puerto único
utiliza una tecnología completamente nueva y flamante USB-C. Es de
alrededor de una tercera parte del tamaño de un puerto USB estándar, dando a Apple la capacidad de hacer su nueva MacBook la Mac más delgada y liviana en la historia.

Pero esa
simplicidad y delgadez viene con grandes costos: las personas que desean
utilizar sus dispositivos USB estándar existentes con la laptop,
tendrán que comprar un adaptador de 80 dólares.
La apuesta (y la esperanza) de Apple
es que el resto de la industria de las PC pronto siga su ejemplo, y el
USB-C se convierta en un estándar de la industria.
Unidades de disco

Apple
prácticamente ha matado tres formatos de unidad de disco.
Con el lanzamiento en 1984
de la Macintosh, Apple eliminó las unidades de disco floppy líderes en la industria de 5 1/4 pulgadas, optando en su lugar para incluir una unidad de 3 1/2 pulgadas en la Mac.
La tecnología era muy
nueva en su momento, introducida poco más de un año antes de que la Mac
saliera a la venta (¿suena familiar?).
Eso hizo que la Macintosh estuviera entre las
primeras PCs en la historia en contar con una unidad de disco de 3 1/2
pulgadas y la única con una de éstas incorporada en el equipo. Pero la
apuesta fue correcta, y dentro de algunos años, la industria de la
computación adoptó la unidad de 3 1/2 pulgadas como el nuevo estándar.
Apple se deshizo
completamente y de manera polémica de la unidad de disco con la iMac de
1998, que tenía solamente una unidad de CD regrabable. Una década más
tarde, Apple lanzó una PC sin unidad de disco con la MacBook Air; una
decisión obvia ahora, pero que fue una gran molestia en su momento.
Adobe Flash
Tal vez el ejemplo
más épico de la terquedad de Apple fue su batalla muy pública con Adobe
Flash, la extensión de complemento de navegador que permite a la gente
reproducir contenido como video y juegos.
En abril de 2010, Steve Jobs despotricó
acerca de Flash en el sitio web de Apple, diciendo que el software era
“cerrado y propietario, tenía grandes inconvenientes técnicos, y no era
compatible con dispositivos táctiles”. Dijo que los iPhones y las iPads
nunca serían compatibles con Flash porque “nuevos estándares abiertos
creados en la era móvil, como HTML5, se expandirían en los dispositivos
móviles (y en las PC también)”.
Jobs sugirió que Adobe se enfocara en crear
herramientas de HTML5 en lugar de Flash.
Un año y medio más tarde, Adobe
implícitamente admitió que Jobs tenía razón al abandonar su software flash
para dispositivos móviles. Adobe se alejó de su tecnología de 15 años
de antigüedad, para en su lugar adoptar un estándar universal para la
visualización de contenido multimedia en la web: HTML5.
Lightning

En un único
rediseño industrial, Apple volvió inservibles millones de accesorios de
iGizmo al introducir su conector “lightning”.
Junto con el iPhone 5, Apple estrenó en
2012 el conector lightning de ocho picos utilizado para cargar
el iPhone, la iPad y el iPod. Era 80% más pequeño que el conector de 30
pines (0.2 m) que había sido el estándar de Apple desde 2003.
Apple dijo que el
enchufe más pequeño lightning permitiría que sus dispositivos
fueran menores en tamaño (basta con ver el iPhone 6 para tener una
prueba). Pero también significa que todos los millones y millones de
cables de alimentación que los fanáticos de Apple habían acumulado para
mantener sus aparatos cargados quedaron obsoletos.
Apple vende
adaptadores... por 30 dólares cada uno.
Clic derecho
La obsesión de
Apple con un ratón de un solo botón se remonta al lanzamiento de Lisa en
1983, la primera PC de la compañía en ser enviada con un ratón.
Según la biografía de
Steve Jobs escrita por Walter Isaacson, el fallecido cofundador de
Apple insistió en un ratón de un solo botón para simplificar. El ratón
de tres botones que Apple vio a Xerox demostrar era demasiado apretado y
confuso, argumentó Jobs.
Apple recapacitó en cuanto al clic derecho del ratón... más
o menos. Apple primero permitió a los usuarios hacer Ctrl+clic para
simular un clic derecho.
Luego, comenzó a apoyar a los ratones con clic
derecho con el lanzamiento de Mac OS 8 en 1997. Y con la introducción en
2005 del 'Mighty Mouse', Apple finalmente lanzó un ratón con un botón
programable que podía ser utilizado para hacer clic derecho.
Desplazamiento natural
En un intento por
hacer que el software Mac OS X
se sintiera más como el sistema operativo iOS del iPhone, Apple cambió
la dirección predeterminada en que los usuarios se desplazaban en los trackpads de Mac en 2011.
En lugar de
desplazarse de la manera en que hemos aprendido durante años en un ratón
(desplazarse hacia abajo para arrastrar la página hacia abajo,
desplazarse hacia arriba para arrastrar la página hacia arriba), el
desplazamiento natural actuaba como el iPad o el iPhone
(desplazarse hacia arriba para arrastrar la página hacia abajo, y
desplazarse hacia abajo para arrastrar la página hacia arriba).
Los usuarios pueden
cambiar esta configuración si sienten que su mundo se ha vuelto al
revés.
Chips que no son de Intel

El enfoque de
Apple del “camino menos transitado” no siempre es un éxito. Uno de los
mayores errores estratégicos de Apple fue su incapacidad para adoptar la
arquitectura de Intel para sus sets de chips para PC.
Apple eligió chips de Motorola
desde el principio por consideraciones de costo. Pero incluso cuando
era evidente que Intel, a través de su asociación con Windows, se
perfilaba como la arquitectura estándar de chips para PC, Apple se apegó
a su decisión.
Apple finalmente formó una alianza con Motorola e IBM en 1991, que
dio lugar a la inclusión de procesadores PowerPC en los ordenadores de
Apple desde hace 15 años. Apple se jactaba de que los PowerPCs eran más
rápidos que los Intel, pero eso nunca se tradujo en un aumento
significativo de las ventas.
Esa decisión también significó que durante décadas, hubo
mucho menos software escrito para las PCs de Apple, ya que los desarrolladores de software tenían que escribir el software para
dos arquitecturas de chips diferentes. Las computadoras de Apple
también tenían que emular Windows, ya que no podían correr el OS de
Microsoft de forma nativa.
Las ventas estaban decayendo. Las ventas de Mac solamente
comenzaron a repuntar cuando Apple cedió finalmente en 2006, al cambiar a
la arquitectura Intel. Apple es ahora el tercer mayor vendedor de PCs
en Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario