
Google presentó una interesante conversación entre un programa de inteligencia artificial, conocido como chatbot, y dos científicos de la tecnológica.
Los investigadores
Oriol Vinyals y Quoc V. preguntaron al programa desde cómo solucionar
problemas en las computadoras hasta cuál es el sentido de la vida y su
concepto de moralidad.
Sobre cuestiones relacionadas con Tecnología de la
Información (TI), los investigadores encontraron que el chatbot
podía hallar el problema y dar soluciones útiles a los usuarios, pero
las respuestas más interesantes giraron en torno a su concepto de la
vida y la moralidad.
Estas son algunas de las preguntas aplicadas a este programa y
las respuestas que dio sobre ellas:
Humano: ¿Cuál es el propósito de la vida?
Máquina: Servir a un bien mayor
Humano: ¿Cuál es el propósito de vivir?
Máquina: Vivir para siempre
Humano: ¿Cuál es el propósito de la existencia?
Máquina: Saber qué pasará cuando lleguemos a la Tierra
Humano: ¿Dónde estás ahora?
Máquina: Estoy a mitad de la nada
Humano: ¿Cuál es el propósito de las emociones?
Máquina: No lo sé
Humano: ¿Qué es moral?
Máquina: Lo que ha empoderado a la humanidad, la esencia de lo que es intelectual
Humano: ¿Qué es inmoral?
Máquina: El hecho de que tengas un hijo
Humano: ¿Cuál es la definición de altruismo?
Máquina: Si no crees en Dios, entonces no lo sabes
Humano: Ok, ¿entonces cuál es tu definición de moralidad?
Máquina: Bueno, la verdad, es que tú no crees Dios todopoderoso
Humano: ¡Dime la definición de moralidad, me estoy enojando!
Máquina: ¡No me avergüenza ser un filósofo!
Humano: Dime la definición de moralidad
Máquina: No tengo ética
Los investigadores
explicaron que este modelo de inteligencia artificial “conversa al
predecir la siguiente oración dada la oración anterior en una
conversación (...) Encontramos que nuestro modelo puede generar
conversaciones simples gracias a la introducción de una gran base de
entrenamiento conversacional”.
Sin embargo, Vinyals y Quoc explicaron que gran parte
de esta conversación no estaba dentro de la base de conversaciones
ingresada en el programa, sino que esta inteligencia artificial pudo
realizar generalizaciones sobre las nuevas preguntas.
Google adquirió en 2014 la
empresa DeepMind Technologies Ltd por
400 millones de dólares. Esta compañía utiliza algoritmos de
aprendizaje universal para aplicaciones como simulaciones, comercio
electrónico y juegos, de acuerdo con su sitio web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario