
Uber ofreció 3,000 millones de dólares para adquirir la división de mapas de Nokia. ¡Quién hubiera pensado que los mapas digitales podrían valer tanto!
Según informes de
prensa, Uber, BMW, Audi y Mercedes-Benz están dispuestos a pagar muchos
millones para comprar el negocio de mapas de Nokia. Este negocio,
llamado Here, es considerado líder en la navegación, la cartografía y la
localización inteligente. La tecnología se utiliza en consolas de
automóviles y aplicaciones de teléfonos inteligentes, y los mapas cubren
alrededor de 200 países.
El diario New York Times informó el jueves que Uber hizo una oferta de 3,000 millones de dólares (mdd) para comprar la unidad de Nokia.
En reacción a la
noticia, las acciones de Nokia subieron alrededor de 3% el viernes.
Mientras tanto, las
automotrices alemanas BMW, Audi y Mercedes-Benz están buscando unirse
para presentar una oferta formal, de acuerdo con un informe publicado en
The Wall Street Journal.
Nokia anunció el mes pasado que estaba
considerando vender este negocio. Pero no quiso hacer ningún comentario
cuando fue contactada por CNNMoney.
Uber, Audi y Mercedes-Benz también se negaron a
hacer comentarios. BMW no respondió de inmediato a nuestra solicitud.
La tecnología de
mapas de Nokia es usada por muchos fabricantes de automóviles.
Según el sitio web de
Nokia, sus mapas se pueden encontrar en aproximadamente el 80% de los
vehículos con sistemas de navegación integrados en Norteamérica y
Europa.
Los
analistas parecen seguros de que Nokia obtendrá un buen precio si llega a
vender la división.
"Creemos que el precio probablemente rebase los 3,000 millones
de dólares", dijeron los analistas de renta variable de la firma de
investigación Liberum. Así, el monto se traduce en unos 3,400 mdd.
Eleni Marouli,
analista de IHS, también piensa que la unidad vale mucho más de 3,000
mdd.
Marouli
señala que Uber esté probablemente interesado en comprar la unidad de
Nokia para reducir su dependencia de Google Maps. El analista también
advierte que los mapas de Nokia son ideales para lugares como la India,
donde la gente tiene mala conexión a Internet, ya que los mapas pueden
descargarse y usarse sin conexión.
Nokia también está a la mitad de otras
transacciones comerciales importantes.
La compañía está comprando Alcatel-Lucent en
un acuerdo ‘all-stock’ (donde los accionistas recibirían el
mismo valor que tenían en acciones de la nueva compañía) que valora la
firma francesa en 15,600 millones de euros (17,600 millones de dólares).
La nueva compañía combinada se llamará Nokia Corporation, con sede en
Finlandia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario